EDUCACIÓN FÍSICA GRADO CUARTO

GRADO CUARTO



PENSAMIENTOS
Físico motriz:

Competencias
- Ejecutar actividades lúdicas de integración grupal.
 -Asumir el liderazgo de un grupo,  Cooperar con generosidad en - las actividades de grupo.
- Respetar la diferencia.
- Cumplir el manual de convivencia.

TEMAS
-  actividad física y salud
- partes y funciones del cuerpo humano.

SUBTEMAS
-Hábitos saludables: Higiene y limpieza del cuerpo,
--El calentamiento y estiramiento
-factores a tener en cuenta en el calentamiento
-tipos de calentamiento
-Normas de Seguridad.
-Formaciones y desplazamientos.
-Expresión corporal
- esquema corporal.
- Auto cuidado:

INDICADORES DE DESEMPEÑO
-reconoce las partes de su cuerpo y funciones básicas.
-identifica hábitos de higiene y  limpieza.
-reconoce ventajas y beneficios del calentamiento.
-comprende la importancia de las normas de seguridad, las formaciones y los desplazamientos en sitios públicos,

METODOLOGIA DE EVALUACION
- Participación activa en las actividades de clases.
- ejercicios individuales y grupales.
- Ejercicios por parejas
- Evaluación escrita
- Autoevaluación.
- sustentación de talleres y tareas.

BIBLIOGRAFIA
-          70% SEGUIMIENTO
-          25% EVALUACION DE PERIODO
-          5% COEVALUACUION





PENSAMIENTOS
Psicomotriz:
Perceptiva motriz:

COMPETENCIAS
-Realizar trabajos con independencia segmentaria de brazos y piernas.
-Ejecutar movimientos en diferentes direcciones.-Coordinar movimientos con pequeños elementos.

TEMAS
Desarrollo perceptivo motriz

SUBTEMAS
-Capacidades físicas coordinativas segmentaria.
-Frecuencia cardíaca y pulso
-Tensión y relajación.
-Gimnasia básica Con pequeños elementos.

INDICADORES DE DESMPEÑO
-Reconoce con facilidad las capacidades  físicas coordinativas básicas. 
-Percibe su frecuencia cardíaca y pulso a través del tacto en distintas partes del cuerpo.
-Experimenta y controla sensaciones de tensión y relajación en distintas partes de su cuerpo.
-Coordina ejercicios de gimnasia a través del uso de pequeños elementos.

METODOLOGIA DE EVALUACION
Participación en las actividades de clases.
Talleres individuales y grupales.
-Auto evaluación
-evaluaciones escritas.
-Sustentación de talleres y tareas.
- Realización de ejercicios por parejas
- Realización de ejercicios individuales
- Revisión de tareas
- Talleres en clases
- Resolución de problemas

- BIBLIOGRAFIA
-         70% SEGUIMIENTO
-         25% EVALUACION DE PERIODO
-         5% COEVALUACUION





PENSAMIENTOS
Psicomotriz:
Perceptiva motriz:

COMPETENCIAS
- Realiza de forma adecuada los diferentes gestos técnicos de los mini deportes
- Participa activamente de los juegos Pre deportivos.
- Ejecuta diferentes actividades físico motrices.
- Incrementa las capacidades físicas por medio de prácticas recreativas y deportivas.
-Asimila los diferentes juegos pre deportivos propios de cada deporte.
-Realiza distintas capacidades físico motrices

TEMAS
  Basquetbol y el Voleibol

SUBTEMAS 
 - reglamento básico.
-El basquetbol
-El voleibol

INDICADORES DE Desempeño
- Comprende y aplica el reglamento básico del basquetbol y voleibol
- identifica cada deporte de acuerdo a sus características.
-Practica y propone juegos pre deportivos que favorecen su desarrollo personal y el de sus compañeros.
-Desarrolla habilidades y destrezas en la práctica de los deportes.

METODOLOGIA DE EVALUACION
Participación en las actividades de clases.
Talleres individuales y grupales.
-Autoevaluación
-evaluaciones escritas.
-Sustentación de talleres y tareas.
- Realización de ejercicios por parejas
- Realización de ejercicios individuales
- Revisión de tareas
- Talleres en clases
- Resolución de problemas

- BIBLIOGRAFIA
-         70% SEGUIMIENTO
-         25% EVALUACION DE PERIODO
-         5% COEVALUACUION



 PENSAMIENTOS
 Psicomotriz:
Perceptiva motriz
 
COMPETENCIAS
Valora las capacidades  como medio de crecimiento colectivo.
Reconoce las diferencias individuales y el carácter único de cada persona y se integra con facilidad a través de Ejecutar juegos tradicionales que le permitan valorar la cultura.
 Identifica las consecuencias que sus acciones pueden tener sobre los derechos y las libertades de las personas en su medio escolar o en su comunidad.
Hace uso de su libertad de  expresión y de opinión, y respeta las opiniones y las expresiones.
Actividades lúdicas

TEMAS
Expresiones socio motrices 

SUBTEMAS
Juego, Lúdica,
Recreación Y Deporte.
Manifestaciones del juego:
Juegos de piso, Tradicionales o callejeros y mesa
Tiempo libre.

INDICADORES DE DESMPEÑO
- Define y compara los conceptos juego, lúdica, recreación y deporte.
- Disfruta distintas experiencias de socialización a partir del juego, la lúdica y la recreación.
-Fomenta la integración y la sana convivencia a través del aprovechamiento tiempo libre
- Define y diferencia las clases de juegos

METODOLOGIA DE EVALUACION
-evaluaciones escritas.
-Sustentación de talleres y tareas.
- Resolución de problemas
- Trabajos por parejas
- Ejercicios individuales en la cancha
- Revisión de tareas
- Talleres en clases
- Resolución de problemas
- Trabajos por parejas en la cancha
Participación activa en las actividades de clases.
Talleres individuales y grupales.
Evaluación escrita
Autoevaluación

BIBLIOGRAFIA
-         70% SEGUIMIENTO
-         25% EVALUACION DE PERIODO 
-         5% COEVALUACUION









No hay comentarios.:

Publicar un comentario